Ganar un viaje a la isla de Zanzíbar, también conocida como la isla de las especias o la de los sultanes está ahora al alcance de todo el mundo.
Esta isla es un paraíso al que se puede ir con sorteos online y en donde al afortunado le esperarán más de treinta playas con su arena blanca y su agua de azul turquesa, además de ciudades que parecen sacadas de antiguas películas de aventura.
La isla está situada en el archipiélago de Zanzíbar cercana a la costa de Tanzania, en la parte oriental del continente africano, y en realidad tiene el nombre de Ugunja y con Pemba son las dos islas más grandes del archipiélago.
Quien vaya a la isla se percatará que Unguja es montañosa de unos 85 Km. de largo y entre 20 y 30 Km. de ancho, donde la mayoría de la población vive de la agricultura en las regiones fértiles del norte y oeste de la isla, mientras que la parte oriental la dejan para los amantes al submarinismo y el snorkel pues es árida y está cubierta de barreras de coral, con paradisíacas playas de arena blanca y rodeada de arrecifes.
Es muy recomendable, no solamente recorrer la isla para ver las playas que cuentan con palmeras, cocoteros, bananos, mangos, pimenteros y plantas de clovis, sino que también para observar y contemplar las pequeñas aldeas que salpican la isla, donde se mezclan las costumbres africanas con las asiáticas y con las tribales.
Además se ha de hacer una visita a Stone Town, que aunque no tenga ningún hotel temático relacionado con el motor es patrimonio de la humanidad y conocida por ser el corazón de la cultura de Zanzíbar. Darse un paseo por sus sinuosos callejones, los bazares llenos de objetos curiosos, puntos de venta de verduras y pescados frescos, antiguos clubs británicos, el antiguo fuerte de los portugueses mezquitas y casas del estilo árabe, o la llamada Casa de las Maravillas, impresionante edificio de cuatro pisos y enormes terrazas construido por el Sultán Barghash a finales del XIX, entre otras tantas edificaciones que cuentan la historia de esta maravillosa isla.
Si te ha gustado, haz clic aquí para hacer un tweet de este artículo.
Fuente
«Isla de Zanzíbar» Viajes por Tanzania