El casco histórico de La Habana, conocido también como Habana Vieja, está declarada por la UNESCO desde 1982 como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Un centro histórico compuestos por su antiguo puerto, la plaza de armas y el antiguo centro colonial.
Qué Ver en el Casco Antiguo de la Habana
En el casco histórico o Habana vieja se pueden encontrar desde antiguas fortalezas, iglesias o palacios coloniales. Auténticas obras de arte de la arquitectura, uno de los mejores ejemplos del legado artístico que dejaron las colonias en América.
Son cientos las obras de importancia histórica que podemos encontrar en el centro histórico de La Habana, obras que van desde estilo barroco hasta el art déco.
La Plaza de Armas
En la Habana vieja encontramos cuatro plazas importantes, además de la ya nombrada y conocida plaza de Armas, también se encuentran la plaza de la Catedral, la plaza Vieja y la Plaza de San Francisco de Asis.
Cada una de estas plazas tenía una importancia relevante en la antigua Habana.
Así, mientras la plaza de Armas era donde se encontraba la fortaleza y en donde se realizaban desfiles militares, en la plaza de la Catedral era el epicentro de la religión, en la plaza vieja se ubicaba el mercado y en la plaza de San Francisco de Asis se producían la carga y descarga de los galeones españoles. Estas cuatro importantes plazas están conectadas entre sí y, en esta conexión, permite al viajero explorar otros rincones de la ciudad.
Qué Museos Ver en la Vieja Habana
Pero no sólo hay plazas en este centro histórico, también podemos encontrar varios museos como el de la propia ciudad, el de navegación, el museo del Ron, el de arte colonial o el de la Real Fuerza. Por supuesto no olvidaros de ver el museo Maqueta de la Habana vieja, situado en la calle Mercaderes, descubriréis como era esta ciudad durante el periodo colonial.
Por supuesto, sobra decir que otro rincones como la Catedral de La Habana, el palacio de Marques de Arcos, del Conde de Lombillo, la famosa bodeguita del medio, el castillo de la Real Fuerza o la iglesia de San Francisco de Asis, también forman parte de la visita obligada del casco viejo de la ciudad.
Qué Hacer en La Habana de Noche
Y si todo esto podéis realizar de día, de noche ni os cuento, y es que el ambiente nocturno en la Habana Vieja es sorprendente. La música está presente en todos sus rincones y vale la pena darse un paseo de noche por lo viejo de la Habana para palpar este ambiente.
Si queréis conocer La Habana y todo su casco viejo, ahora tenéis la oportunidad de poder hacerlo completamente gratis gracias a los sorteos gratuitos que tenemos en marcha en SorteoPremios, viajes gratis que os permitirán conocer ciudades tan fascinantes como La Habana y su casco viejo.